miércoles, 26 de noviembre de 2014

REUNIÓN CON EL STJER: TEMAS TRATADOS

Concepción del Uruguay, 25 de Noviembre de 2.014.-

ESTIMADOS COLEGAS:                
Les hacemos saber que el dìa 18 de Noviembre de 2014 fuimos recibidos por los miembros del Superior Tribunal de Justicia en acuerdo celebrado en nuestra ciudad. En dicha oportunidad se trataron diversas problemáticas y solicitamos:

1)JUZGADO DE FAMILIA: Solicitamos la urgente creación de un cargo de juez de familia, y la designación de un equipo técnico: sicólogo y de siquiatría, y la distribución de las secretarias existentes y el personal existente, manteniendo la competencia en relación a la materia y el territorio.

2) RADIO DE NOTIFICACIONES: También reiteramos la necesidad de Extender el radio obligatorio de Notificaciones que se deben realizar por intermedio de la Oficina de Notificaciones de los Tribunales de nuestra ciudad, con el consecuente aumento de las partidas presupuestarias y la provisión de movilidad para ello. Fundamentamos nuestra petición en el crecimiento habitacional, demográfico e institucional que ha tenido nuestra ciudad desde el dictado de la Acordada S.T.J. N° 39/2003 de fecha 25/11/2003 a la actualidad. El STJER se comprometió a modificar la acordada mencionada.-

3) OBRAS DE ACCESIBILIDAD: También reclamamos la finalización de las obras de ACCESIBILIDAD al edificio de Tribunales, ya que si bien se ha realizado la rampa de acceso, es necesario adaptar las puertas de ingreso, por considerar una prioridad la eliminación de barreras físicas arquitectónicas que permitan a las personas con movilidad reducida, gozar de adecuadas condiciones de seguridad y autonomía para el desarrollo de sus actividades diarias, admitiendo el Alto Cuerpo que resulta indispensable continuar y terminar con dicha obra, para lo cual se comprometieron a realizar las gestiones necesarias.

4) Abordamos el problema edilicio de las diferentes dependencias del foro, y en especial del Juzgado de Familia, y la necesidad de contar con los espacios actualmente utilizados por el Ministerio de Trabajo de Entre Ríos, Registro Civil y ATER, comprometiéndonos a colaborar para el cumplimiento del acuerdo de desocupación celebrado este año entre dichas dependencias y el STJER.-

5) DESIGNACIONES EN EL PODER JUDICIAL: Por último, se le hizo saber la disconformidad del foro por la modalidad adoptada para el nombramiento para cubrir vacantes o suplencias de Secretarios y funcionarios, como así también para el resto del escalafón de empleados, designaciones que recaen en familiares de otros funcionarios judiciales. A tales efectos se le manifestó que realmente se encuentra afectada la imagen de la justicia ante nombramientos públicos y notorios de familiares de funcionarios en nuestra jurisdicción, haciéndoseles entrega para conocimiento del panfleto que se dejara en forma anónima por debajo de la puerta de nuestra Sección.-

Cordialmente,


COMISIÓN DIRECTIVA

CAER SECCIÓN C. DEL URUGUAY

AMPARO CONTRA EL ANSES: SENTENCIA FAVORABLE AL PLANTEO DE NUESTRA SECCIÓN

ESTIMADOS COLEGAS:
                                                Ponemos en vuestro conocimiento que con fecha 20 de noviembre de 2014 recayó sentencia FAVORABLE  en el amparo interpuesto por nuestra Sección contra el ANSES en defensa del derecho al ejercicio profesional de nuestros colegiados.-
                                        A continuación transcribimos la parte resolutiva dela sentencia que dice: “….“1º ) NO HACER LUGAR A LA EXCEPCIÓN DE FALTA DE LEGITIMACIÓN ACTIVA OPUESTA POR LA PARTE DEMANDADA, POR LOS ARGUMENTOS DESPLEGADOS SUPRA Y JURISPRUDENCIA CITADA.-  2º) HACER LUGAR A LA DEMANDA INCOADA, POR LOS FUNDAMENTOS VERTIDOS EN LOS CONSIDERANDOS RESPECTIVOS, DECRETANDO -EN CONSECUENCIA Y PARA EL CASO CONCRETO DE AUTOS- LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LOS ARTS. 1, 2, 5, 7, 8, 9 Y 10 DE LA RESOLUCIÓN Nº 479/14, CIRCULARES Nº 55/13 Y 70/2013, INSTRUCTIVO PRESS 01-01 DE FECHA 19/07/2014 Y/O TODA OTRA NORMA DICTADA AL EFECTO, EN RELACION A TODOS LOS MATRICULADOS ANTE EL COLEGIO DE ABOGADOS DE ENTRE RIOS, SECCIONAL CONCEPCIÓN DEL URUGUAY, POR RESULTAR VIOLATORIAS DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES QUE PROTEGEN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE ABOGADO Y LOS DERECHOS A TRABAJAR, A EJERCER INDUSTRIA LÍCITA Y A LA PROPIEDAD, ASI COMO DE LOS PRINCIPIOS DE RAZONABILIDAD Y DE SUPREMACÍA LEGAL, CONSTITUCIONALMENTE PRESCRIPTOS (ARTS. 14, 17, 18, 28, 31 Y CONC. DE LA CARTA MAGNA Y TRATADOS INTERNACIONALES APLICABLES), ORDENANDO A LA DEMANDADA –ESTADO NACIONAL Y/O ANSES- ABSTENERSE DE REALIZAR CUALQUIER ACTO QUE IMPLIQUE LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DECLARADAS INCONSTITUCIONALES.-  3º) IMPONER LAS COSTAS DEL PRESENTE JUICIO A LA PARTE DEMANDADA, POR RESULTAR VENCIDA ART. 68 DEL CPCCN Y ARTS. 14 Y 17 DE LA LEY 16.986).- 4º) REGULAR LOS HONORARIOS DE LOS LETRADOS INTERVINIENTES EN LA PRESENTE CAUSA Y POR LA PARTE ACTORA, DRES. SONIA MABEL RONDONI Y DIEGO ALBERTO CHICHI EN LA SUMA DE PESOS MIL QUINIENTOS ($ 1.500,00.) A CADA UNO, SIN REGULARSE A LOS LETRADOS DE LA PARTE DEMANDADA, A MÉRITO DE LO NORMADO POR EL ART. 2º DE LA LEY 21.839. CABE PUNTUALIZAR QUE SE HA MERITUADO PARA ELLO LA EXTENSIÓN, CALIDAD, EFICACIA Y RESULTADO DE LAS LABORES DESARROLLADAS, ASI COMO LAS PAUTAS SEÑALADAS SUPRA, TODO DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO POR LOS ARTS. 1, 6, 8, 9, 10, 38, 47 Y CONC. DE LA LEY 21.839 Y ARTS. 12 Y 13 DE LA LEY 24.432-  5º) TENER PRESENTE LA RESERVA DEL CASO FEDERAL Y DE ACUDIR A LA INSTANCIA INTERNACIONAL EFECTUADA.- NOTIFÍQUESE, DÉJESE COPIA Y OPORTUNAMENTE ARCHÍVESE.- BEATRIZ ESTELA ARANGUREN -JUEZ DE 1RA. INSTANCIA “
                  A mayor abundamiento y por resultar de interés, adjuntamos la sentencia completa recaída,-
                                      Además, comunicamos que dentro del plazo de ley se interpondrá recurso de apelación en contra de los honorarios regulados a los profesionales de nuestra parte intervinientes por considerarlos BAJOS.-
                                      Cordialmente,
COMISIÓN DIRECTIVA
SECCIÓN CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

martes, 25 de noviembre de 2014

El Superior Tribunal recibió a la Comisión Directiva de la Sección Concepción del Uruguay

Acto con los vocales del STJEstá en funcionamiento el nuevo Juzgado del Trabajo de Concepción del Uruguay
Click para Ampliar
Los vocales del STJ estuvieron en el acto (Foto de archivo).
Se realizó el acto de juramento y puesta en funciones de Juan José Ardoy como juez a cargo del Despacho del nuevo Juzgado del Trabajo Nº 3 de Concepción del Uruguay. El alto cuerpo recibió en audiencia a magistrados, funcionarios y abogados de la jurisdicción.El acto celebrado en el martes en el Salón de Debates del Tribunal de Juicio y Apelaciones, del Edificio de Tribunales de Concepción del Uruguay, fue presidido por Claudia Mizawak, presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos; acompañada por Susana Medina de Rizzo, vicepresidenta del alto cuerpo; y los vocales Carlos A. Chiara Díaz, Daniel O. Carubia, Germán R. F. Carlomagno, Bernardo I. R. Salduna, y Leonor Pañeda.

Durante el mismo la doctora Mizawak tomo juramento y puso en posesión de su cargo a Juan José Ardoy como juez a cargo del despacho del nuevo Juzgado del Trabajo Nº 3 de Concepción del Uruguay. Se encontraban presentes en la oportunidad Magistrados, Funcionarios, y empleados de la Jurisdicción, autoridades policiales, y público en general.

Mizawak destacó la relevancia que tiene para la jurisdicción contar con un nuevo Juzgado del trabajo, que nace a partir de una iniciativa del STJ, y que reforzará la tarea que vienen desarrollando los otros dos Juzgados del Trabajo en la amplia zona de influencia de la jurisdicción, y permitirá dar respuestas y decisiones rápidas en un tema tan sensible como lo es el trabajo.

Audiencias del STJ

Durante su visita a Concepción del Uruguay el STJ recibió en audiencia a magistrados, funcionarios y abogados de la jurisdicción.

En primer término se reunieron con los representantes del Colegio de Abogados Sección Concepción del Uruguay: Sonia Mabel Rondoni, presidenta; Mario Carballo, vicepresidente; y los vocales Julio Rousseaux, Alejandra Núñez y Juan Pablo Navarret.

jueves, 6 de noviembre de 2014

INVITACIÓN CURSADA POR INSTITUTO DE DERECHO PENAL

C. del Uruguay 6 de noviembre de 2014-11-06
ESTIMADOS COLEGAS:

                                        Remitimos a Uds.  invitación cursada por el INSTITUTO DE DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGIA DEL CAER  por  medio de nota presentada en fecha  05/11/2014 firmada por los Dres. Ernesto Rubén Figún y Dr. Gustavo Fabián Soppelsa, al encuentro de abogados penalistas o que tengan interés en el Derecho Penal  a realizarse mañana VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2014 desde las 16:30 hs hasta las 18:30 hs en el Club Social Recreo de  la ciudad de VILLAGUAY.
                                   Los temas a tratar son los siguientes: 1)El delito infraganti.- 2)El juez de Garantías.- 3) El juicio abreviado.- 4) Experiencias en la aplicación del nuevo Código Procesal Penal.
                                Los interesados se podrán comunicas al: 432758 o 427275- Celulares: 15557151 ó 15404327.
                                          Cordialmente.
 COMISIÓN DIRECTIVA


JORNADA SOBRE DERECHO DEL CONSUMIDOR

ESTIMADOS COLEGAS:
                                         Tenemos el agrado de invitar a Uds. a la JORNADA sobre: “DERECHO DEL CONSUMIDOR que dictara la Dra. CATALINA MOGGIA DE SAMITHIER (Abogada, Ex Camarista Civil y Comercial, Profesora de Derecho en lo Civil y Comercial III de la U.N.L.) que se desarrollará en nuestra Sede de calle Moreno 88 el próximo VIERNES 14 DE NOVIEMBRE  DESDE LAS 17 HS., Y  EL SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DESDE LAS 9 HS.-

TEMAS: “PRINCIPIOS GENERALES Y ASPECTOS PROCESALES DEL DERECHO DEL CONSUMIDOR”
                           
Por informes e inscripción: libre y gratuita en  nuestra Sede de Moreno 88 en el horario de 8 a 12 horas- TE: 03442-425643
                                            COMISIÓN DIRECTIVA

                                                                                                                                                                                                                                        

lunes, 27 de octubre de 2014

- COLEGIO DE ABOGADOS DE ENTRE RIOS SECCION C. DEL URUGUAY - Convocatoria Asamblea General Ordinaria.
De conformidad con lo establecido en el reglamento de elecciones y de asambleas de la sección, convócase para el día 10 de diciembre de 2.014 a las 20,00 horas, en la sede del Colegio de Abogados de calle Moreno Nº 88, a los efectos de tratar el siguiente orden del día:
1 - Lectura del acta de asamblea anterior.
2 - Lectura y consideración de memoria y balance del ejercicio vencido.
3 - Elección de tres colegiados presente para constituir el tribunal electoral.
4 - Elección de autoridades de la sección por el término de dos años a saber: un presidente, un vicepresidente, un secretario, un pro-secretario, un tesorero, un pro-tesorero, cuatro vocales titulares y cuatro suplentes.
5 - Elección de dos colegiados presentes para refrendar las actas respectivas, juntamente con las autoridades de la asamblea.
C. del Uruguay,    Octubre de 2.014 –

    Sonia Mabel Rondoni                     Diego Alberto Chichi
           Presidente                                        Secretario

    

martes, 14 de octubre de 2014

ACCIÓN DE AMPARO COLECTIVO C.A.E.R. CENTRAL

ESTIMADOS COLEGAS:
                                     
                                                          Ponemos en conocimiento de nuestros matriculados que autos caratulados: “COLEGIO DE ABOGADOS DE ENTRE RIOS c/ ESTADO NACIONAL Y ANSES s/AMPARO COLECTIVO”  Expte. N:  7900/2014 que tramitan por ante el Juzgado Federal n: 2  de la ciudad de Paraná, mediante resolución de fecha 14/10/2014 se ha hecho lugar a la MEDIDA CAUTELAR interpuesta por el CAER y en consecuencia  ordena a las accionadas, ” …el Estado Nacional, el Poder Ejecutivo Nacional y la A.N.S.E.S. se  abstengan de aplicar en el caso concreto las siguientes resoluciones y  circulares de la Anses: Res.479/14(arts.1,2,5 ,7,8,9 y 10); Res.533/2014 y Circ. Circ.55/13, en cuanto disponen reempadronamiento para los abogados de la matrícula de Entre Ríos que actúan ante dicho  organismo previsional, quedando en consecuencia así suspendidos, y  hasta que recaiga sentencia definitiva en autos, los efectos  reglamentarios y administrativos de dichas disposiciones”
                                                    Cordialmente

COMISION DIRECTIVA